El nuevo equipo está concebido para la eliminación de artefactos “improvisados”, los conocidos como IED. Si el modelo PT300 D:MINE está configurado con el brazo telescópico y equipado con la pinza manipuladora, es capaz de inspeccionar la zona de intervención con un sistema de cámaras concebido específicamente. Además, permite mover con total seguridad objetos que podrían contener artefactos o los artefactos mismos. En cambio, si está equipado con la cuchara de excavación, el brazo frontal permite inspeccionar el terreno, permitiendo llegar en profundidad hasta el artefacto sin explotar. Además, la cuchara de excavación permite crear una zona de contención en el terreno donde introducir los explosivos para realizar una detonación controlada.
El nuevo brazo multifunción puede contar con importantes características técnicas. Gracias al rotador, el brazo no solo puede realizar los movimientos frontales y laterales típicos de una excavadora, sino que también puede hacer girar en torno a su propio eje la cuchara de excavación o la pinza manipuladora. Esto permite un posicionamiento preciso y puntual respecto al área de trabajo o al objeto que se debe manipular. El sistema de videocámaras, formado por unidades fijas o motorizadas y con función de zoom, le permite al operador tener desde remoto una visión global del ambiente en el que está trabajando y una visión precisa de la actividad de la herramienta. Los dos pies estabilizadores de control hidráulico independiente permiten tener la mejor estabilidad en las diferentes aplicaciones.
Con las innovaciones introducidas, el modelo FAE PT300 D:MINE se confirma como una solución fiable y completa para ofrecer a los organismos gubernamentales, ejércitos, ONG y asociaciones activas en zonas de guerra de todo el mundo un producto cada vez más eficaz y eficiente para la recuperación de suelos y para devolver a los civiles zonas y tierras que, de lo contrario, serían peligrosas e inutilizables.