Nota informativa sobre el tratamiento de datos

NOTA INFORMATIVA SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

En virtud de los artículos 12 y siguientes del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 ("Reglamento General de Protección de Datos / General Data Protection Regulation, "Reglamento" o "RGPD") y, en general, en aplicación del principio de transparencia establecido en dicho Reglamento, se proporcionan las siguientes informaciones sobre el tratamiento de los datos personales (es decir, toda información sobre una persona física identificada o identificable: “Interesado”) realizado en relación con la navegación en el sitio web www.fae-group.com (“Sitio”) y la correspondiente interacción por parte del usuario.

Cabe remarcar que el acceso a las redes sociales a través del enlace presente en el Sitio conllevará el procesamiento de datos personales por parte de dichos sujetos terceros, a cuyas notas informativas se remite.

 

TABLA DE RESUMEN DE LA INFORMACIÓN PRINCIPAL

Fines (punto 2)

Categorías de datos (punto 3)

Base jurídica (punto 4)

Duración (punto 5)

Comunicación a sujetos distintos de los empleados o Encargados del tratamiento (punto 6)

Funcionamiento y seguridad del Sitio

 

(nota informativa Cookies)

Datos de navegación

Interés legítimo del Responsable en relación con la actividad empresarial y la seguridad

En un plazo de 24 horas

No

Contractual (contacto y uso de los servicios del Sitio)

Datos comunes como los datos personales, de contacto, empresa de referencia, credenciales de acceso, etc.

Necesidad de tramitar medidas precontractuales a petición del Interesado o de ejecutar contratos en los que el Interesado sea parte. Interés legítimo para la protección jurídica.

Prescripción de los derechos;

 

Si la solicitud no va seguida de la celebración de un contrato, los datos personales se cancelarán en el plazo de 12 meses a partir de la fecha de expiración del presupuesto

Las solicitudes de presupuestos se pueden enviar al Concesionario correspondiente

Mercadotecnia directa

Datos comunes como nombre, empresa y dirección de correo electrónico

Consentimiento

 

 

En un plazo de 48 meses después del consentimiento o de su renovación

 

No

 

1 - RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO El Responsable del tratamiento (es decir, la persona que determina los fines y medios del tratamiento de los datos personales) es Fae Group S.p.A., (en adelante, FAE) con sede en Fondo – Borgo d’Anaunia (TN), Zona produttiva 18, Código fiscal y NIF-IVA n.º 01942570225. Para los contactos relativos específicamente a la protección de datos personales, incluido el ejercicio de los derechos objeto del punto 8, se indica la dirección de correo electrónico: [email protected] a la cual enviar sus eventuales solicitudes.

 

2 - FINES DEL TRATAMIENTOLos datos personales podrán tratarse para los siguientes fines:

  1. el buen funcionamiento y la seguridad del Sitio (fines de funcionamiento del Sitio);
  2. gestión de las solicitudes de contacto por parte del Usuario y uso por parte del susodicho de los servicios del Sitio (fines contractuales);
  3. la promoción y venta de productos realizadas por correo electrónico, en caso de inscripción al boletín informativo (fines de mercadotecnia directa);

 

3 - TIPOS DE DATOS TRATADOS Y MODALIDADES DE RECOGIDALos datos objeto de tratamiento pertenecen a la categoría de datos comunes, tales como los indicados a continuación. Los sistemas y programas utilizados para el funcionamiento del Sitio recogen algunos datos personales cuya transmisión es implícita en el uso de los protocolos de comunicación de Internet ("Datos de navegación" por ej., direcciones IP o los nombres de dominio de los ordenadores utilizados por los usuarios que se conectan al Sitio, las direcciones con código URI -Uniform Resource Identifier- de los recursos solicitados, el horario de la solicitud, el método utilizado para efectuar la solicitud al servidor, el tamaño del archivo obtenido como respuesta, el código numérico que indica el estado de la respuesta dada por el servidor -aceptada, error, etc.- y otros parámetros relativos al sistema operativo y al entorno informático del usuario). No obstante se trate de informaciones que no se recogen para asociarlas a personas identificadas, por su carácter mismo podrían, a través de elaboraciones y asociaciones con datos poseídos por terceros, permitir la identificación de los usuarios y se consideran pues Datos personales. En relación con las informaciones de navegación recogidas, te recordamos que puedes examinar nuestra nota informativa sobre el uso de cookies.

Nosotros trataremos posteriormente los datos resultantes de las solicitudes realizadas por el Usuario a través del formulario de contacto (sección “Contacto”) o de los instrumentos para la solicitud de asistencia, incluido todo lo relativo al cuerpo de la solicitud. Se trata de datos comunes que incluyen lo que el Usuario ha compartido y, en el caso del uso del área reservada, también las credenciales de acceso (de todas formas, la emisión de las credenciales se acompaña con una específica nota informativa sobre el tratamiento de los datos personales).

 

4 - APORTACIÓN DE DATOS OBLIGATORIA O FACULTATIVA Y BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO Tal como se ha dicho, la transmisión de los Datos de Navegación es implícita en el uso del Sitio y la base jurídica para el tratamiento de los datos personales con fines de funcionamiento del Sitio es el correspondiente interés legítimo del Responsable para el desempeño de su actividad empresarial.

Por lo que respecta a los fines contractuales, no existe obligación alguna de facilitar datos en la fase precontractual, pero el hecho de no facilitar los datos solicitados podría implicar la imposibilidad de satisfacer la solicitud del Usuario. El tratamiento de los Datos personales con fines contractuales se basa en las siguientes bases jurídicas: la necesidad de ejecutar el contrato del que sea parte la persona interesada o las medidas precontractuales adoptadas a petición de la misma; para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al Responsable del tratamiento; el interés legítimo del Responsable para defender sus derechos; interés legítimo del Responsable para el desempeño de su actividad empresarial (para aquellas actividades que, si bien no constituyen una obligación, están estrechamente vinculadas con el cumplimiento de la relación contractual, por ej., introducción de datos en el programa de gestión de datos o en la agenda, análisis del volumen de negocio, controles internos de la calidad del servicio, etc.).

En cuanto a los fines de mercadotecnia directa, la aportación de los datos personales es facultativa y la falta de aportación para el envío del boletín informativo no afectará en modo alguno a la relación contractual.; existe la posibilidad de indicar el tipo de información de interés, en cuya ausencia la comunicación será general. Este tratamiento se realiza únicamente con el consentimiento del destinatario (en este contexto, el consentimiento también es necesario para las personas jurídicas), es revocable en cualquier momento (véase el siguiente punto 8 “Derechos del Interesado”), y constituye su base jurídica.

 

5 - MODALIDADES DE TRATAMIENTO Y PLAZOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

El tratamiento se llevará a cabo:

-           mediante el uso de sistemas manuales y automatizados;

-           por sujetos autorizados para el desempeño de dichas funciones, adecuadamente formados;

-           aplicando medidas adecuadas para garantizar la confidencialidad de los datos y evitar el acceso a los antedichos por parte de terceros no autorizados.

Los datos de navegación se eliminan –excepto en el caso de detectar actividades ilegales– a más tardar en 24 horas.

Con fines de mercadotecnia, los datos se procesarán durante un período no superior a 48 meses a partir del consentimiento o de su renovación.

Los datos relacionados con la relación contractual se conservarán durante toda la duración de la antedicha y tras su cese –exclusivamente para los datos necesarios en ese momento– para el diligenciamiento de todas las posibles obligaciones legales y para los requisitos de protección, incluso contractual, vinculados o derivados de ella; como resultado, los datos no se conservarán en principio más de 10 años tras el cese de la relación contractual. Si la solicitud no va seguida de la celebración de un contrato, los datos personales se cancelarán en el plazo de 12 meses a partir de la fecha de expiración del presupuesto.

 

6 - COMUNICACIÓN DE LOS DATOS

Los datos recogidos y procesados son tratados exclusivamente por personal autorizado para ello en el ámbito de sus tareas y debidamente instruido, y podrán comunicarse, exclusivamente para los fines especificados anteriormente, a:

-        todos aquellos sujetos a quienes se reconozca la facultad de acceso a dichos datos en virtud de resoluciones normativas;

-        colaboradores, socios comerciales y proveedores del Responsable, que actúen como Encargados del tratamiento, dentro de las obligaciones contractuales relacionadas con el tratamiento objeto de esta nota informativa (por ej.: proveedores de servicios de software, algunos concesionarios para la gestión de solicitudes de presupuesto);

en cualquier caso, el Usuario puede solicitar una lista completa y actualizada de las personas designadas como Encargados del tratamiento poniéndose en contacto con uno de los contactos del Responsable del tratamiento (punto 1).

Cabe especificar que, en algunos mercados, las solicitudes de presupuesto serán gestionadas por el concesionario presente en el pertinente territorio, el cual se encargará directamente de preparar la oferta.

Los datos no se divulgarán.

 

7 - LUGAR DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS

Los Datos personales se tratarán dentro de la Unión Europea, a menos que sea necesario un intercambio de correspondencia con Usuarios que operan fuera de la Unión Europea. En el caso de transferencia a países para los que no existen decisiones de la Comisión de la UE en tema de adecuación reglamentaria, la transferencia a los concesionarios se realiza tras la firma de las Cláusulas Contractuales Estándar adoptadas por la Comisión de la UE en virtud del art 46 del RGPD.

 

8 - DERECHOS DEL INTERESADO

El RGPD otorga al Interesado el ejercicio de los siguientes derechos en relación con los datos personales que le conciernen (esta descripción resumida es meramente indicativa; para la enunciación completa de los derechos, incluidas las limitaciones de los antedichos, se remite al Reglamento y, en particular, a los artículos 15-22):

-acceso a los datos personales (el Interesado tiene derecho a disponer gratuitamente de las informaciones sobre los datos personales que le conciernen y que estén en poder del Responsable y sobre su tratamiento, así como a obtener copias en formato accesible);

-rectificación de los datos personales (a raíz de la indicación del Interesado, corrección o integración de los datos personales – no expresión de elementos de evaluación – incorrectos o imprecisos, o que lo hayan pasado a ser por falta de actualización);

-supresión de los datos personales (derecho al olvido) (por ejemplo, si los datos ya no son necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados; han sido tratados ilícitamente; deben suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal; el Interesado ha retirado el consentimiento en que se basa el tratamiento y este no se basa en otro fundamento jurídico; el Interesado se opone al tratamiento, si se dan las condiciones para ello);

-limitación del tratamiento (en determinados casos –impugnación de la exactitud de los datos, durante un plazo que permita la verificación; impugnación de la licitud del tratamiento con oposición a la supresión; necesidad de utilización para los derechos de defensa del Interesado, cuando ya no sean útiles para el tratamiento; si hay oposición al tratamiento, mientras se efectúen las comprobaciones necesarias– los datos se conservarán con modos que permitan su restablecimiento, pero, mientras tanto, el Responsable no puede consultarlos, salvo en relación con la comprobación de la validez de la solicitud de limitación por parte del Interesado, o con el consentimiento del Interesado o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones de un derecho, o con miras a la protección de los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público importante de la Unión o de un determinado Estado miembro);

-oposición total o parcial, por motivos relacionados con la situación particular del Interesado, al tratamiento realizado sobre la base del interés legítimo; para oponerse a tratamientos con fines de mercadotecnia o de creación de perfiles, no es necesario justificar tu decisión;

-portabilidad de los datos (en caso de que el tratamiento se base en el consentimiento o en un contrato y se efectúe por medios automatizados, el Interesado recibirá, a petición suya, en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica, los datos personales que le conciernen y podrá transmitirlos a otro Responsable del tratamiento sin que lo impida el Responsable al que se los hubiera facilitado y, cuando sea técnicamente posible, podrá obtener que la transmisión sea efectuada directamente por este último).

Además, si el tratamiento se realiza en virtud de tu consentimiento (véase el anterior punto 4), podrás retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada (como se indica en el anterior punto 4, con respecto al tratamiento de datos con fines de mercadotecnia, podrás retirar el consentimiento para el tratamiento incluso para uno solo de los métodos, tradicional o automático, de comunicación). La forma más fácil de comunicar la retirada del consentimiento es a través del enlace al final de nuestras comunicaciones o en el panel personal del área reservada del Sitio.

Además, el Interesado tendrá derecho a presentar una reclamación a la Autoridad de Protección de Datos italiana cuando considere que el tratamiento infringe lo dispuesto en la normativa sobre protección de datos personales; la Autoridad de Protección de Datos se puede contactar a través de las direcciones indicadas en el sitio web de dicha Autoridad "www.garanteprivacy.it". En cualquier caso, nos gustaría poder abordar con antelación cualquier duda que puedan tener los Interesados, quienes podrán escribir a la dirección de correo electrónico [email protected] o utilizar otros medios de contacto del Responsable mencionados anteriormente para aclaraciones o preguntas relativas al tratamiento de los datos personales que les afecten y para el ejercicio de los derechos correspondientes, incluida la retirada del consentimiento.